Barrera y Quiñones "Fundamentos historicos del diseño con responsabilidad social, es decir, que sirva para la sociedad"

Para comenzar esta lectura nos habla de la evolucion del diseño atravez del tiempo.Para continuar el diseño americano se enfocaba hacia a la parte comercial con el desarrollo industrial, el diseño tenia como objetivo principal cumplir dos funciones una social y la otra politica.

en los años 70 no se observa cambio por parte del diseño a nivel social, por lo que el fetichismo juaga un papel importante ya que la industria se fabrica directamente para los consumidores de este genero.

 

en los años 80 se da un gran avance en la industrializacio, el diseño toma la funcion social sin modificar sus costumbres, y los paises centrales toman mayor portagonismo que los de la periferia generando grandes posicionamientos de marcas comerciales, por lo tanto los paises de la periferia tieneden a imitar los diseños de los paises centrales a un precio mas economico.

en este caso vemos una imitacion de los cigarrillos Malboro donde su empaque y diseño es el mismo pero su nombre y calidad son distintos.

 

Para continuar en los años 90 la creatividad toma el liderasgo en el diseño, y la relacion entre marca y diseño hacen que sus logotipos sean llamativos y originales, se da un gran desarrollo en la produccion a nivel regional, sin embargo se considera al diseño en esta epoca un derroche debido a su poca funcionalidad.

 

en este ejmplo vemos como el diseño y la marca se fucionan paea crear un logotipo llamativo y distingible.

este ejemplo por su parte nos muestra una silla que combina el diseño antiguo con el moderno sin embrago es poco funcional debido a que por su tamaño no brinda comodidad al cliente.

 

desde el año 2000 hasta hoy en dia el diseño se vuelve facilista sus objetivos cambian ya que el diseño no se piensa para satisfacer las necesidades del cliente si no para el consumo.

es aqui cuando se considera la idea del "disño por el diseño" donde no se tiene en cuenta la necesidad del cliente si no la de el productor, en otras palabras el diseño se vuelve poco funcional y mas estetico.

este ejemplo nos muestra unas gafas donde pierden su funcion principal la cual proporcionar mejor vicibilidad a el usuario, estas gafas poseen una serie de lineas que tapan en un 80 porciento la vicibilidad de la persona que las usa por tanto est es un perfecto ejemplo del diseño por el diseño.

 

En mi opinion la industria y el comercio le han dado prioridad al diseñador y no al consumidor ya que hoy en dia no se busca satisfacer las necesidades de este si no crear diseños "temporales" los cuales duran poco tiempo para de esta forma sacar a la venta nuevos y asi crear un ciclo de consumo.

 

 

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode